![]() |
El rey Luis XVI de Francia |
El Rey Luis XVI fue arrestado oficialmente en agosto 13 de 1792 y enviado al “Templo”, una vieja fortaleza parisina usada como prisión. El 21 de septiembre siguiente, la Asamblea Nacional eliminó la monarquía y estableció la república como nuevo sistema político francés.
![]() |
Luis XVI |
El juicio al rey fue un acontecimiento fundamental de la Revolución Francesa porque implicó un juicio a un ex rey absolutista, se genera la abolición de la monarquía, se declara la república francesa, y se falla la ejecución pública del monarca.
![]() |
Luis XVI en la prisión del Templo por Jean-François
Garneray
(1755–1837)
|
Los diputados más radicales estuvieron a favor de la ejecución inmediata del rey, mientras que los moderados pidieron un soporte legal con el debido proceso. La Convención Nacional era el órgano de representación del pueblo soberano.
![]() |
Escena del juicio al rey
Luis XVI de Francia ante la Convención Nacional en 1792
|
El 11 de diciembre de 1792, el rey fue sacado de la prisión del Tempo y llevado ante la Convención Nacional para escuchar la formulación de cargos, la acusación de Alta Traición y crímenes contra el Estado. De los 721 diputados, 693 declararon culpable al ex monarca Luis XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario