![]() |
El Almirante José Prudencio Padilla, nació en la guajira
|
La Batalla del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823 cuando el Almirante José Prudencio Padilla derrotó al español Ángel Laborde.
![]() |
Acción del Castillo de Maracaibo
(1823) Óleo sobre tela, tomado del Museo Nacional de Colombia.
|
Esta batalla fue la última confrontación de la Guerra de la Independencia de Venezuela, y de las Grandes Guerras Hispanoamericanas por la Independencia. Las naves pertenecieron a la flota naval de la Gran Colombia que comandaba Simón Bolívar.
Cabe recordar que la Batalla de Carabobo en 1821 se considera como la definitiva que le otorgó la independencia a Venezuela. Sí pero, el Lago de Maracaibo, y el Mar Caribe seguían en poder de España. El 24 de julio es una fecha de celebración en el Estado Zulia, venezolano.
Padilla apreciaba tanto a Bolívar como a Santander. Pero, las intrigas y el menosprecio por ser Padilla un guajiro colombiano afro-descendiente, lo enemistaron con los criollos de origen español hasta el punto de inculparlo por el atentado al Libertador y fue ejecutado el 28 de octubre de 1828.
![]() |
José Prudencio Padilla. Oleo de
Constancio Franco Vargas, ubicado en el Museo Nacional de Colombia
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario