![]() |
Soldados
estadounidenses escalan las murallas de Beijín.
|
Los Bóxers (“Puño recto y armonioso”) fue un movimiento campesino que atacó y asesinó a los diplomáticos extranjeros, misioneros, y cristianos chinos, a través del norte de China, a partir del año 1899, como rebeldía por la invasión cultural extranjera en las costumbres chinas.
![]() |
Los cañonazos rusos
derriban los muros de Beijin durante la noche del 14 de agosto de 1900.
|
Esto ocurrió en el gobierno de la dinastía Qing cuya emperatriz era Tzu-Hsi (“La Emperatríz Cixi”) quien apoyó a los Bóxers con la milicia imperial. Las fuerzas armadas extranjeras marcharon desde Tiajin y fueron derrotando al ejército imperial Qing en varios encuentros hasta dar por terminada la Rebelión Bóxer, en 1900.
![]() |
Caricatura de Henry
Meyer sobre la repartición del pastel chino entre la Reina Victoria, el Kaiser
Guillermo, el Zar Nicolás de Rusia, la Marianna de Francia y el Samurai
japonés.
|
El gobierno imperial Qing tuvo que aceptar la derrota y firmar el Protocolo Bóxer, el 7 de septiembre de 1901. Este Protocolo formó parte de los Tratados Desiguales impuestos a China.
![]() |
Entre 1830 y 1949, China se convirtió en el campo más
grande de la misión protestante en el mundo, ocupando hasta 8.000 misioneros en
un momento dado.
|
Es bueno recordar las “Guerras del Opio” impuestas por el Reino Unido de la Gran Bretaña a China, para exigirle comprar el opio que los británicos traían de su colonia India, para embrutecer al pueblo chino.
![]() |
Tzu-Hsi (“La Emperatríz Cixi”) |
La primera guerra fue de 1839 hasta 1842; y la segunda Guerra del opio duró desde 1856 hasta 1860. ¡Qué barbaridad! Los ingleses narcotraficantes obligaron a los chinos a consumir opio con la ayuda del gobierno británico: ¡dos guerras! ¡dos humillaciones!
![]() |
La Rebelión de los “Bóxer”.
|
![]() |
Soldados “bóxer” en una fotografía de 1900 ("Puños enhiestos")
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario